Entrevista a Jesús Noguero
Entrevista al actor pacense Jesús Noguero en la Orizonte Magazine, donde hablamos de su trayectoria, sus proyectos futuros y su arraigo con su pueblo natal La Codosera (Badajoz) y mucho más.
Jesús Noguero es un actor extremeño (La Codosera, Badajoz) con una gran carrera artística en cine, teatro y televisión. Así como profesor de interpretación en distintas escuelas e instituciones. Actualmente colaborador regular en D-espacio Vanessa Rasero. De su trayectoria en audiovisual podríamos citar muchos proyectos tanto con papeles protagónicos como secundarios. Por destacar series podemos citar algunas en las que ha participado estos últimos años como La moderna, Mía es la venganza, El silencio o Celeste, estrenada el pasado mes de noviembre. Largometrajes podemos mencionar, La voz dormida, Princesas o Shevenatze: una epopeya marcha atrás, interpretaciónpor la que recibió el premio a mejor actor en el Festival de Cine de Comedia de Peñíscola en 2008. En este 2024 también ha participado en Líbranos del mal, un cortometraje que protagoniza junto a Ana Wagener y que está dirigido por Andrea Casaseca.
Sobre los escenarios, Romeo y Julieta despiertan, Pato salvaje o El bar que se tragó a todos los españoles (premio a mejor actor secundario de la Unión de Actores y Actrices en 2022) son sus obras más recientes de su prolífica trayectoria, aunque la última función en la que ha participado ha sido en Bernice, adaptación teatral de la obra original de la dramaturga estadounidense Susan Glaspell, dirigida por Paula Paz y en la que ha dado vida al escritor Craig Norris, esposo de la difunta Bernice.
En Bernice, Craig Norris tiene un gran sentimiento de culpabilidad por la muerte de su esposa, de la que no se pudo despedir. ¿Cómo ha sido preparar este personaje con tantas contradicciones internas y muestras de desesperación?
Contradicciones es lo que uno desea siempre para sus personajes, eso definirá su humanidad. Fruto de esa fricción aparecen las vivencias, sentimientos, y emociones de la escena. La particularidad de este proceso ha sido conjugar la intensa demanda emocional de las situaciones; con el alto nivel conceptual de los diálogos. Por suerte uno no está sólo en esos quehaceres y Paula Paz, la directora, ha insistido con gran criterio en la búsqueda continua de esos equilibrios. Por otra parte, mucho del trabajo en realidad se hace con l@s compañer@s, con las reacciones de los otros personajes. A través de la comunicación, permitiendo que hablen los cuerpos, uno va descubriendo junto a la directora y los compañer@s los impulsos y las reacciones adecuadas para la construcción del personaje. Esto es fácil cuando cuentas con compañer@s como Eva Rufo, Javier Lago, Esperanza Elipe, Rebeca Hernando y la mirada atenta, lúcida y paciente de Paula.
Puedes leer la entrevista completa en: Entrevista a Jesús Noguero en Orizonte Magazine