| |

Teoría y práctica sobre los principios mecánicos del sexo

El género de la comedia erótica* está en auge. Una propuesta diferente que destaca por su calidad y originalidad es Teoría y práctica sobre los principios mecánicos del sexo, escrita por Miguel Ángel Cárcano. La obra, dirigida por Juan Martín Gravina, quien además forma parte del elenco, regresa, bajo el sello Hay olor a gol Producciones, a la cartelera española el 31 de mayo de 2025, en sesión única, en la Sala Negra de Logroño, todo un referente en la capital riojana en cuanto a teatro se refiere.

Teoría y práctica sobre los principios mecánicos del sexo es una comedia que nos invita a reflexionar en torno a los asuntos que preocupan a cualquier pareja como son la infidelidad y la manipulación. Está protagonizada por cuatro actores, que dan vida a dos parejas: a Daniel y Virginia, por un lado, y a Carlos y Marta, por otro. Daniel y Virginia se encuentran de visita un fin de semana en Madrid, en casa de Carlos y a Marta. El domingo por la noche, después de cenar, Carlos se ofrece para llevar a Virginia al aeropuerto ya que el lunes tiene que estar en Barcelona trabajando. En cambio, Daniel tiene planeado quedarse una noche más en casa de sus amigos. Cuando Daniel se queda a solas con Marta, descubrirá que esta tiene en mente una charla que devendrá en una creciente lucha de poder. Lo que Marta desconoce es que Daniel también guarda ciertos secretos que pueden no favorecerla.

«Es una comedia que combina humor inteligente, personajes entrañables y situaciones subidas de tono con un toque de sofisticación. No se trata solo de escenas eróticas, sino de explorar las relaciones humanas y el deseo, desde una perspectiva divertida y original». Comenta su director Juan Martín Gravina.

¿Qué te ha aportado, a la hora de dirigir esta nueva versión de Teoría y práctica sobre los principios mecánicos del sexo, haber participado con anterioridad como actor en ella?

En primer lugar, conocer la obra a la perfección, saber qué funciona con el público y que no. Además de abordar el montaje desde otro lugar, Lo bueno de cumplir años es que vas ganando experiencia, uno va creciendo, y va madurando, como actor, (como director) y como persona.

Leer artículo completo en Plaza Abierta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *